Vea También
![]() |
Desmodus draculae in a burrow of a giant sloth. Image credit: Daniel Boh / Museo de Ciencias Naturales de Miramar. |
Nuevo registro del vampiro Desmodus draculae (Chiroptera) del Pleistoceno tardío de Argentina
Desmodus draculae es una especie extinta de murciélago de nariz de hoja que habitó en América Central y del Sur desde el Pleistoceno hasta principios del Holoceno.
Descrita por primera vez en 1988, sus fósiles se conocen en Argentina, México, Ecuador, Brasil, Venezuela, Belice y Bolivia.
Desmodus draculae tenía una envergadura de hasta 50 cm (20 pulgadas) y una masa corporal de 60 g, lo que lo convierte en el mayor murciélago vampiro conocido de todos los tiempos.
Pertenece a la subfamilia Desmodontinae (murciélagos vampiros), que también incluye tres especies extintas y tres vivas.
"El tamaño de Desmodus draculae era mayor que el de un teclado de computadora y significativamente mayor que el de sus parientes vivos", dijo el Dr. Santiago Brizuela, paleontólogo de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del CONICET.
La fuente de alimentación de Desmodus draculae y otros murciélagos vampiros es la sangre, un rasgo dietético llamado hematofagia.
"Su nombre proviene de las leyendas de la Transailvania y de su espeluznante Conde Drácula", dijo el doctor Mariano Magnussen, paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales de Miramar.
"En realidad, son animales pacíficos que se alimentan de la sangre de los animales, y a veces de los humanos, durante unos minutos sin causar molestias".
"Lo único malo es que pueden transmitir la rabia u otras enfermedades si se infectan. Seguramente sus representantes prehistóricos tenían comportamientos similares".
![]() |
La mandíbula fosilizada de Desmodus draculae. Crédito de la imagen: Museo de Ciencias Naturales de Miramar. |
El nuevo fósil de Desmodus draculae tiene al menos 100.000 años de antigüedad (época del Pleistoceno tardío).
Fue encontrado en un yacimiento paleontológico cerca del sureste de Buenos Aires, en Argentina.
"La mandíbula de Desmodus draculae se encontró dentro de una cueva o madriguera de 1,2 m de diámetro atribuida a un perezoso gigante de la familia Mylodontidae, como Scelidotherium", dijo el Dr. Daniel Tassara, paleontólogo del Museo Municipal de Ciencias Naturales Pachamama.
"No sabemos si este vampiro entró en la cueva para alimentarse, refugiarse o fue presa de otro animal".
"Desmodus draculae fue el último de los mamíferos voladores gigantes. Se extinguió durante el periodo colonial, alrededor de 1820, posiblemente como consecuencia de la Pequeña Edad de Hielo", dijeron los investigadores.
Fuentes, créditos y referencias:
El trabajo del equipo se publicó en la revista Ameghiniana.
Créditos a Sci-News