Vea También
![]() |
Una gota de agua metálica, creada por primera vez en un nuevo estudio HZB |
Los investigadores han creado por primera vez agua metálica. Mediante un montaje experimental muy cuidadoso, el equipo hizo crecer una fina capa de agua metálica de color dorado en el exterior de una gota de metal líquido.
Puede resultar sorprendente para la mayoría de la gente descubrir que el agua es en realidad un aislante, al menos cuando es perfectamente pura. Sin embargo, la que sale del grifo es una conocida conductora de electricidad, debido a las sales e impurezas que contiene. Pero conseguir que el agua pura sea metálica, o conductora, ha sido durante mucho tiempo un reto científico.
Pero ahora, un equipo de investigadores de 11 instituciones de todo el mundo lo ha conseguido en la instalación BESSY II de Berlín. La clave del avance fue emparejar el agua con un metal alcalino, que se sabe que libera fácilmente electrones de las capas externas de sus átomos.
El problema es que el agua y los metales alcalinos no se mezclan bien: los metales pueden chisporrotear, encenderse e incluso explotar cuando se dejan caer en el agua. Así que para este experimento los investigadores invirtieron la mezcla habitual, cubriendo el metal alcalino en una fina capa de agua.
Dentro de una cámara de vacío, una aleación de sodio y potasio (Na-K) -que existe como líquido a temperatura ambiente- fue goteada desde una boquilla. A continuación, se introdujo vapor de agua en la cámara, formando una piel extremadamente fina en el exterior de la gota de metal. Los electrones y cationes metálicos fluyen entonces desde el Na-K hacia el agua, creando agua metálica conductora.
"Se puede ver la transición de fase al agua metálica a simple vista", afirma el Dr. Robert Seidel, autor del estudio. "La gota plateada de sodio-potasio se cubre con un brillo dorado, lo que es muy impresionante".
Para investigar lo que ocurría, los científicos examinaron el agua metálica de corta duración mediante espectroscopia de reflexión óptica y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X de sincrotrón. Esto confirmó la fase metálica.
"Nuestro estudio no sólo demuestra que el agua metálica puede producirse efectivamente en la Tierra, sino que también caracteriza las propiedades espectroscópicas asociadas a su hermoso brillo metálico dorado", afirma Seidel.
Fuentes:
La investigación se ha publicado en la revista Nature.
Fuente: Centro Helmholtz de Berlín
Más temas acerca de:
Física