Vea También
Un equipo de científicos espaciales ha publicado un artículo en Annual Review of Astronomy and Astrophysics en el que sugieren que podría haber un planeta del tamaño de la Tierra o Marte orbitando más allá de Neptuno. Además, sugieren que las simulaciones de la creación del sistema solar muestran que dicho planeta podría haber sido empujado desde las regiones exteriores del sistema solar por los gigantes gaseosos.
Mientras los científicos continúan estudiando el sistema solar, siguen intentando comprender no solo cómo llegaron a existir los planetas, sino por qué ocupan sus órbitas actuales. En este nuevo esfuerzo, los autores señalan que las simulaciones de la evolución del sistema solar aún no son capaces de explicar la configuración actual debido a la información que falta. Y sospechan que la información que falta tiene que ver con un planeta que antes daba vueltas al sol en el sistema solar exterior (donde residen los gigantes gaseosos, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) pero que ahora existe más allá de los bordes del sistema solar o incluso en el espacio profundo.
Los autores señalan que hay algo extraño en la configuración actual de los planetas, que tiene cuatro planetas rocosos interiores, un cinturón de asteroides y luego cuatro gigantes gaseosos en el sistema solar exterior. Más allá de los gigantes hay planetas enanos y otros objetos como cometas. Los investigadores creen que falta algo. Sostienen que es poco probable que la evolución natural de nuestro sistema solar tenga cuatro gigantes gaseosos y luego nada más que enanos. La lógica sugiere que debería haber algunos planetas de otros tamaños, y sus simulaciones los respaldan. Añadir otro planeta del tamaño de la Tierra o Marte al sistema solar exterior, quizás entre dos de los gigantes gaseosos, produce un modelo más preciso, al menos durante las primeras etapas de desarrollo. Con el tiempo, dicho planeta habría sido empujado más lejos en el espacio, uniéndose a los enanos, o bien habría sido conducido hasta el espacio interestelar, donde viajaría solo. Concluyen que si ese planeta existe en los bordes exteriores del sistema solar, los nuevos telescopios que se están construyendo podrían detectarlo y confirmar así su teoría.
Fuentes, créditos y referencias:
Brett Gladman et al, Transneptunian Space, Annual Review of Astronomy and Astrophysics (2021). DOI: 10.1146/annurev-astro-120920-010005
Cita:
Simulaciones sugieren que un planeta del tamaño de la Tierra o Marte podría estar al acecho más allá de Neptuno (2021, 4 de octubre)
recuperado el 4 de octubre de 2021
de https://phys.org/news/2021-10-simulations-earth-mars-size-planet.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de los usos legítimos con fines de estudio o investigación privados, ninguna
parte puede ser reproducida sin la autorización escrita. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.