El Hubble capta una bella imagen de Markarian 1337

Vea También

 

Esta imagen del Hubble muestra a Markarian 1337, una galaxia espiral barrada situada a 119,5 millones de años luz en la constelación de Virgo. Crédito de la imagen: NASA / ESA / Hubble / Riess et al.

Markarian 1337 se encuentra a unos 119,5 millones de años luz en la constelación de Virgo.

En la década de 1960, el astrofísico armenio Benjamin Markarian y sus colaboradores incluyeron a Mrk 1337 en su catálogo de galaxias que tienen núcleos con excesivas emisiones ultravioletas.

También conocida como LEDA 43690 e IRAS 12499-0930, Mrk 1337 pertenece a un pequeño grupo de galaxias espirales.

"Mrk 1337 es una galaxia espiral débilmente barrada, que como su nombre indica significa que los brazos espirales irradian desde una barra central de gas y estrellas", dijeron los astrónomos del Hubble.

"Las barras se dan en aproximadamente la mitad de las galaxias espirales, incluida nuestra propia galaxia, la Vía Láctea".

La nueva imagen de Mrk 1337 es una composición de exposiciones separadas adquiridas por el instrumento Wide Field Camera 3 (WFC3) del Hubble.

El Hubble capta una bella imagen de Markarian 1337
Esta imagen del Hubble muestra a Markarian 1337, una galaxia espiral barrada situada a 119,5 millones de años luz en la constelación de Virgo. Crédito de la imagen: NASA / ESA / Hubble / Riess et al.


"La WFC3 del Hubble captó a Mrk 1337 en una amplia gama de longitudes de onda ultravioleta, visibles e infrarrojas, produciendo esta imagen rica en detalles", manifestaron los astrónomos.

Se utilizaron cuatro filtros para tomar muestras de varias longitudes de onda. El color resulta de la asignación de diferentes tonos a cada imagen monocromática asociada a un filtro individual.

"Estas observaciones forman parte de una campaña para mejorar nuestro conocimiento de la velocidad de expansión del Universo", señalan los investigadores.

"Fueron propuestas por Adam Riess, que fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2011 por sus contribuciones al descubrimiento de la expansión acelerada del Universo, junto con Saul Perlmutter y Brian Schmidt".

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!