El cohete que está a punto de estrellarse contra la Luna es de China, no de SpaceX, según expertos

Vea También

El cohete que está a punto de estrellarse contra la Luna es de China, no de SpaceX, según expertos
El objeto procedía probablemente de un cohete chino lanzado en 2014. Crédito de la imagen: Petrovich9/iStock

SpaceX ya no va a perforar (accidentalmente) la luna. En su lugar, lo hará la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), por así decirlo.

La noticia de que la etapa superior de uno de los cohetes Falcon 9 de SpaceX se estrellará contra la Luna el 4 de marzo ha circulado por todas partes. La información salió a la luz por primera vez gracias a un post de Bill Gray, el creador del software del Proyecto Plutón que rastrea los objetos cercanos a la Tierra.

Ahora resulta que es probable que se trate de una parte de un viejo cohete chino que chocará con la Luna. Con toda la basura espacial flotando, es comprensible que alguna información se haya tergiversado.

A través de sus observaciones iniciales en 2015, Gray y otros astrónomos tenían la impresión de que un objeto no identificado en el cielo se dirigía a impactar contra la Luna, y que ese impacto ocurriría el 4 de marzo de 2022. El principal sospechoso era la segunda etapa del cohete Falcon 9 de SpaceX, que se había utilizado para la misión del Observatorio Climático del Espacio Profundo de la NOAA, o DSCOVR, en 2015.

Dado que el 4 de marzo de 2022 está cada vez más cerca, es fácil entender por qué esta noticia ha acaparado tanta atención últimamente. Tanto es así, que Jon Giorgini, del JPL de la NASA, se puso en contacto con Gray para explicarle que "sería un poco extraño que la segunda etapa pasara justo por delante de la Luna, mientras que DSCOVR estuviera en otra parte del cielo. Siempre hay cierta separación, pero ésta era sospechosamente grande", según el post de Gray en PlutoProject.

La sonda lunar oficial Chang'e-5 (arriba) fue lanzada en noviembre de 2020 desde Wenchang, en la provincia china de Hainan. El propulsor que llegará a la Luna formaba parte de una misión experimental lanzada en 2014
La sonda lunar oficial Chang'e-5 (arriba) fue lanzada en noviembre de 2020 desde Wenchang, en la provincia china de Hainan. El propulsor que llegará a la Luna formaba parte de una misión experimental lanzada en 2014


Tras una evaluación más detallada, Gray y Giorgini vieron claro que el objeto que se avecinaba era el 2014-065B, el propulsor de la misión lunar china Chang'e 5-T1. Gray publicó una actualización en su sitio web el sábado 12 de febrero.

La colisión sigue en camino de producirse el 4 de marzo a las 12:25 UTC (7:25 AM EST), a pocos segundos de la hora prevista.

"En retrospectiva, debería haber notado algunas cosas extrañas sobre la órbita de WE0913A. Suponiendo que no hubiera maniobras, habría estado en una órbita algo extraña alrededor de la Tierra antes del sobrevuelo lunar. En su punto más alto, estaría cerca de la órbita lunar; en el más bajo (perigeo), a un tercio de esa distancia. Habría esperado que el perigeo estuviera cerca de la superficie terrestre. El perigeo parecía bastante alto", explica Gray su error anterior.

Tras buscar otros lanzamientos similares que se produjeron alrededor de la misma hora, Gray encontró la misión Chang'e 5-T1, que se lanzó a las 18:00 UTC del 23 de octubre de 2014.

Resulta que el cohete hizo un sobrevuelo lunar cercano el 28 de octubre de 2014, lo que lo deja como la opción más precisa para un impacto lunar el próximo mes.

Como dice el propio Gray, todo sigue siendo "evidencia circunstancial", pero ciertamente parece que es una predicción más precisa de lo que ocurrirá a principios de marzo de 2022.

Fuentes, créditos y referencias:

Fuentes: ProjectPluto, Interesting Engineering

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!