Vea También
Las primeras herramientas de piedra representan uno de los hitos tecnológicos más importantes de la evolución humana. La producción y el uso de herramientas de piedra afiladas ampliaron considerablemente el nicho ecológico de nuestros antepasados, permitiéndoles explotar nuevos recursos alimentarios. Sin embargo, a pesar de su importancia, todavía no está claro cómo surgieron estas primeras tecnologías de la piedra y qué comportamientos sirvieron de escalón para el desarrollo de la producción sistemática de herramientas de piedra en nuestro linaje. Una forma de responder a esta pregunta es recopilar datos comparativos sobre la fabricación de herramientas de piedra y el uso de las habilidades de nuestros parientes vivos más cercanos, los grandes simios, para reconstruir los posibles comportamientos relacionados con la piedra de los primeros homínidos. Con este fin, un equipo de investigadores de la Universidad de Tubinga, el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Oslo puso a prueba la capacidad de aprendizaje individual y social de los orangutanes (Pongo pygmaeus) para fabricar y utilizar herramientas de piedra.
"Dada su resistencia a los procesos tafonómicos destructivos, los artefactos de los homínidos más abundantes en el registro arqueológico son las herramientas de piedra", señalan la autora principal, la Dra. Alba Motes-Rodrigo, del Departamento de Prehistoria Temprana y Ecología del Cuaternario de la Universidad de Tubinga, y sus colegas.
"Las primeras herramientas de piedra típicas del registro de la Edad de Piedra temprana incluyen piedras modificadas intencionadamente con bordes afilados (por ejemplo, lascas y núcleos) y herramientas de piedra no modificadas, como martillos y yunques, que datan de hace 3,3 millones de años".
"La producción y el uso de estas herramientas de piedra y de otras posteriores se destaca a menudo como un hito en la evolución humana: las herramientas de piedra ampliaron el nicho ecológico de los primeros homínidos al permitir, por ejemplo, la carnicería, el procesamiento de la carne, la extracción de médula ósea y la modificación de los tejidos vegetales."
"Como resultado, la producción y el uso de herramientas de piedra provocaron con el tiempo importantes cambios en la dentición, la morfología de las manos y el tamaño del cerebro de los homínidos."
"Sin embargo, a pesar de la clara importancia ecológica de las herramientas de piedra en la evolución humana, sigue debatiéndose cómo surgieron las habilidades asociadas a su producción y uso y cómo las aprendieron los individuos ingenuos".
En su investigación, la Dra. Motes-Rodrigo y sus coautores utilizaron cinco orangutanes no entrenados.
En el primer experimento, comprobaron la fabricación y el uso de herramientas en dos orangutanes machos cautivos del zoológico de Kristiansand (Noruega).
A cada orangután se le proporcionó un martillo de hormigón, un núcleo de piedra preparado y dos cajas de rompecabezas con cebo en las que debían cortar una cuerda o una piel de silicona para acceder a una recompensa alimentaria.
Ambos orangutanes golpearon espontáneamente el martillo contra las paredes y el suelo de su recinto, pero ninguno dirigió los golpes hacia el núcleo de piedra.
En el segundo experimento, los orangutanes recibieron también una escama de sílex afilada fabricada por el hombre, que un orangután utilizó para cortar la piel de silicona, resolviendo así el rompecabezas.
Se trata de la primera demostración de un comportamiento de corte en orangutanes no entrenados ni culturizados.
Para investigar si los simios podían aprender los pasos restantes observando a otros, los investigadores demostraron cómo golpear el núcleo para crear una escama de sílex a tres hembras de orangután en el zoo de Twycross (Reino Unido).
Tras estas demostraciones, una de las hembras pasó a utilizar el martillo para golpear el núcleo, dirigiendo los golpes hacia el borde tal y como se había demostrado.
Este estudio es el primero que informa del uso espontáneo de herramientas de piedra sin dirección cercana en orangutanes que no han sido enculturados por los humanos.
"Nuestras observaciones sugieren que dos requisitos principales para la aparición del uso de herramientas de piedra - golpear con martillos de piedra y reconocer las piedras afiladas como herramientas de corte - pueden haber existido en nuestro último ancestro común con los orangutanes, hace 13 millones de años", dijeron los autores.
"Nuestro estudio es el primero en informar de que los orangutanes no entrenados pueden utilizar espontáneamente piedras afiladas como herramientas de corte".
"También descubrimos que se dedican fácilmente a la percusión lítica y que esta actividad ocasiona ocasionalmente el desprendimiento de piezas de piedra afilada".
Fuentes, créditos y referencias:
A. Motes-Rodrigo et al. 2022. Investigación experimental de los comportamientos de percusión lítica y de herramientas de piedra afilada de los orangutanes. PLoS ONE 17 (2): e0263343; doi: 10.1371/journal.pone.0263343
Créditos a SciNews