¿Por qué esta pequeña rana es tan mala para saltar?

Vea También


Brachycephalus ferruginus, una rana miniaturizada de la Mata Atlántica del sur de Brasil. Crédito: Luiz F. Ribeiro
Brachycephalus ferruginus, una rana miniaturizada de la Mata Atlántica del sur de Brasil. Crédito: Luiz F. Ribeiro

Una especie de rana de Brasil es terrible para saltar porque sus canales auditivos son demasiado pequeños. Investigadores de la South Illinois University Edwardsville han realizado un estudio sobre una gran variedad de ranas y sapos, y han descubierto que los miembros del género Brachycephalus tienen los canales auditivos semicirculares más pequeños conocidos entre los vertebrados adultos.

Aunque estas ranas en miniatura parecen adorables, tener un canal auditivo pequeño significa que no pueden controlar su posición en el vuelo, lo que provoca algunos aterrizajes forzosos bastante divertidos. Aunque sabemos que las ranas evolucionaron para saltar antes de poder aterrizar, este nuevo estudio pone de manifiesto que el hecho de tener un canal auditivo más pequeño afecta a la capacidad de equilibrio y orientación espacial de las ranas.


Brachycephalus coloratus (izquierda) y Brachycephalus pernix (derecha)
Brachycephalus coloratus (izquierda) y Brachycephalus pernix (derecha), dos especies de sapos de calabaza, intentando y fallando sus saltos. Para obligar a las ranas a saltar, los investigadores golpearon detrás de ellas o las empujaron directamente con una pajita. (Richard Essner / Southern Illinois University Edwardsville)

Ser miniatura tiene consecuencias conocidas en los sistemas vestibulares de estos anfibios de tamaño reducido. En el caso de estos diminutos sapos de calabaza, esto significa que la endolinfa (el líquido transparente dentro del oído) no tiene suficiente espacio para moverse. Como resultado de la Ley de Poiseuille, en el aire las ranas son incapaces de controlar la posición de su cuerpo a medida que se acercan al suelo, por lo que a menudo acaban dando volteretas en la hojarasca.

Este es otro golpe para las habilidades de salto de las ranas, ya que una investigación publicada el año pasado sugirió que las consecuencias de la crisis climática hacen que las ranas deshidratadas no puedan saltar tan lejos.

Por desgracia, ser una rana diminuta que aterriza con frecuencia sobre su cara puede convertirla en una presa bastante fácil para cualquier depredador hambriento que busque una comida del tamaño de un bocadillo. Los investigadores sugieren que esto podría explicar por qué algunas ranas han desarrollado estrategias de defensa contra los depredadores, como la coloración de camuflaje y la toxicidad, para compensar su escasa capacidad de aterrizaje.

Fuentes, créditos y referencias:

Richard L. Essner et al, Semicircular canal size constrains vestibular function in miniaturized frogs, Science Advances (2022). DOI: 10.1126/sciadv.abn1104

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!