Un asteroide a 300 millones de kilómetros de la Tierra contiene los componentes básicos de la vida

Vea También


Un bote que contiene una muestra de Ryugu, entregado a la NASA por la agencia espacial japonesa JAXA.Foto: NASA/Robert Markowitz
Un bote que contiene una muestra de Ryugu, entregado a la NASA por la agencia espacial japonesa JAXA.Foto: NASA/Robert Markowitz


En 2020, la sonda espacial japonesa Hayabusa2 trajo a la Tierra muestras de asteroides. La cápsula transportada por Hayabusa2 entregó más de 5,4 gramos de material superficial del asteroide Ryugu, un objeto cercano a la Tierra y un asteroide potencialmente peligroso del grupo Apolo.

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y las instituciones de investigación de todo el país, incluidas la Universidad de Tokio y la Universidad de Hiroshima, iniciaron una investigación completa de la muestra en 2021.

Recientemente, los científicos informaron del descubrimiento de 20 tipos de aminoácidos en las muestras. Estos aminoácidos son sustancias importantes para los seres vivos. Podrían contener pistas vitales para entender los orígenes de la vida.

Los aminoácidos son sustancias que forman las proteínas y son indispensables para la vida.

La forma en que los aminoácidos llegaron a la Tierra sigue siendo una incógnita. Según una teoría, los meteoritos los trajeron. Pero también existe la posibilidad de que estuvieran adheridos a la tierra.


La sonda espacial japonesa Hayabusa2 trajo a la Tierra muestras de un asteroide a finales de 2020. (Foto cortesía de JAXA) © Kyodo
La sonda espacial japonesa Hayabusa2 trajo a la Tierra muestras de un asteroide a finales de 2020. (Foto cortesía de JAXA) © Kyodo


Kensei Kobayashi, profesor emérito de astrobiología de la Universidad Nacional de Yokohama, dijo que el descubrimiento sin precedentes de múltiples tipos de aminoácidos en un cuerpo extraterrestre podría incluso insinuar la existencia de vida fuera de la Tierra".

"Probar que los aminoácidos existen en la subsuperficie de los asteroides aumenta la probabilidad de que los compuestos hayan llegado a la Tierra desde el espacio".

"También significa que es probable que los aminoácidos se encuentren en otros planetas y satélites naturales, insinuando que la vida podría haber nacido en más lugares del universo de lo que se pensaba".

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!