Posible mundo acuático avistado en la órbita de una estrella extraterrestre

Vea También

Impresión artística de TOI-1452b orbitando una de las estrellas enanas rojas de un sistema binario. (Crédito de la imagen: Benoit Gougeon, Universidad de Montreal)
Impresión artística de TOI-1452b orbitando una de las estrellas enanas rojas de un sistema binario. (Crédito de la imagen: Benoit Gougeon, Universidad de Montreal)

Los astrónomos que utilizan el Satélite de Exploración de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA y el espectropolarímetro SPIRou del telescopio Canadá-Francia-Hawaii de 3,6 m han descubierto un exoplaneta supertierra templado que orbita alrededor de una enana roja en el sistema binario TOI-1452.

El sistema binario TOI-1452 se encuentra a unos 100 años-luz de distancia en la constelación de Draco.

También conocido como TIC 420112589 o 2MASS J19204172+7311434, está formado por dos estrellas enanas M (enanas rojas).

Las dos estrellas se orbitan una vez cada 1.400 años y están separadas por una pequeña distancia: 97 UA (unidades astronómicas), es decir, unas 2,5 veces la distancia entre el Sol y Plutón.

El planeta recién descubierto rodea al miembro principal del sistema TOI-1452 en una órbita templada que dura 11,1 días.

Bautizado como TOI-1452b, el mundo alienígena es unas 1,7 veces más grande y 4,8 veces más masivo que la Tierra.

"El planeta se encuentra a una distancia de su estrella en la que su temperatura no sería ni demasiado caliente ni demasiado fría para que existiera agua líquida en su superficie", explican el estudiante de doctorado de la Universidad de Montreal Charles Cadieux y sus colegas.

TOI-1452b es probablemente rocoso como la Tierra, pero su radio, masa y densidad sugieren un mundo muy diferente al nuestro.

"TOI-1452b es uno de los mejores candidatos a planeta oceánico que hemos encontrado hasta la fecha", dijo Cadieux.

"Su radio y su masa sugieren una densidad mucho menor de la que cabría esperar para un planeta compuesto básicamente por metal y roca, como la Tierra".

Según los astrónomos, el agua podría constituir el 22% de la masa de TOI-1452b, una proporción similar a la de las lunas de Júpiter Ganímedes y Calisto y a la de las lunas de Saturno Titán y Encélado.

"El candidato a mundo acuático TOI-1452b es un objetivo principal para la futura caracterización atmosférica con el telescopio espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA, ya que presenta una métrica de espectroscopia de transmisión similar a la de otros pequeños planetas templados bien conocidos, como LHS 1140b y K2-18b", señalan.

"El sistema se encuentra cerca de la zona de visión continua del norte de Webb, lo que implica que se puede seguir en casi cualquier momento del año".

Fuentes, créditos y referencias:

Charles Cadieux et al. 2022. TOI-1452b: SPIRou and TESS Reveal a Super-Earth in a Temperate Orbit Transiting an M4 Dwarf. AJ 164, 96; doi: 10.3847/1538-3881/ac7cea

Créditos a SciNews

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!