Vea También
Cuando la NASA estrelló un impactador de 610 kg contra la diminuta Dimorphos,
una luna del asteroide Didymos, todo formaba parte de un esfuerzo por defender
la Tierra. El impacto mostró cómo responden los asteroides a los impactos, y
los datos están ayudando a la NASA a prepararse para el día en que tengamos
que redirigir un asteroide lejos de un eventual impacto con la Tierra.
La prueba DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA se estrelló
contra Dimorphos el 26 de septiembre de 2022, y los telescopios terrestres
observaron el resultado.
DART fue un éxito. El impacto disminuyó la velocidad orbital de Dimorphos y
redujo su radio orbital. DART también cambió la trayectoria de Didymos y
excavó un cráter en la superficie de Dimorphos que expulsó al espacio más de
900.000 kg (990 toneladas estadounidenses) de escombros.
El telescopio espacial Hubble participó en la acción y captó imágenes con
varias horas de intervalo hasta unos 18 días después del impacto.
Hay un poco de misterio en los escombros. Al principio, los escombros se
alejan del impacto en línea recta. Se desplazan a unos 6,5 km/h. Esa velocidad
es suficiente para escapar a la débil gravedad de Dimorphos y evitar que
vuelvan a caer a la superficie. Los restos adquieren forma de cono con largos
filamentos. (Los picos rectos que salen del centro de las imágenes son
artefactos ópticos del Hubble).
17 horas después del impacto, los escombros cambian. En esta segunda etapa,
las interacciones gravitatorias entre Didymos y Dimorphos comienzan a
distorsionar la forma cónica de los eyecta. Se forman rasgos giratorios con
forma de rueda de alfiler, cuya rotación está anclada a la atracción
gravitatoria de Didymos.
A continuación, la presión radiativa del Sol sobre las diminutas partículas de
los eyectas hace que los restos vuelvan a adoptar la forma de la cola de un
cometa. Los restos se extienden aún más, siendo las partículas más ligeras las
más alejadas del asteroide. Entonces, misteriosamente, la cola de escombros se
divide en dos colas.
La gente del Hubble creó una película en time-lapse del impacto y sus
consecuencias. La película comienza una hora y media antes del impacto y
termina 18 días después.
La NASA y la ESA aún no han terminado con DART, Didymos y Dimorphos. En 2024,
la ESA lanzará su misión Hera, que llegará a Didymos en diciembre de 2026.
Hera realizará un estudio detallado de Dimorphos para comprender más
profundamente cómo le afectó el impacto. Hera ayudará a convertir la misión
DART en datos que podamos utilizar para protegernos de los impactos de
asteroides.
Hera es también una misión de demostración tecnológica. Probará cosas como la
navegación autónoma alrededor de un asteroide y las operaciones de proximidad
a baja gravedad. La misión también será la primera en encontrarse con un
asteroide doble.
Originalmente publicado en
Universe Today. Lea
aquí
el original.