Una especie de insecto de las profundidades marinas del tamaño de un perro pequeño recibe el nombre de un villano de Star Wars

Vea También

La recién descrita especie de bicho marino isópodo. (Ng et al., Zookeys, 2025)
La recién descrita especie de bicho marino isópodo. (Ng et al., Zookeys, 2025)

Un equipo de científicos ha identificado una nueva especie de isópodo gigante en el Mar de China Meridional, bautizada como Bathynomus vaderi. Este crustáceo, que puede alcanzar una longitud de hasta 32,5 centímetros y pesar más de 1 kilogramo, ha llamado la atención no solo por su tamaño, sino también por su peculiar apariencia. Su cabeza presenta una forma que recuerda notablemente al casco de Darth Vader, el icónico villano de Star Wars, lo que inspiró su nombre.

El Bathynomus vaderi fue descubierto inicialmente en mercados de mariscos en la ciudad de Quy Nhơn, Vietnam. Aunque los especímenes se encontraron en tierra, se cree que su hábitat natural son las profundidades del océano cerca de las Islas Spratly, una región poco explorada pero rica en biodiversidad marina. Estos isópodos pertenecen al género Bathynomus, conocido por incluir algunas de las especies más grandes de su tipo.

El descubrimiento de esta nueva especie resalta lo poco que se conoce sobre la fauna de las profundidades marinas en el sudeste asiático. Los científicos utilizaron análisis morfológicos y genéticos para confirmar que el Bathynomus vaderi es distinto de otras especies conocidas del género. Estas criaturas desempeñan un papel fundamental en el ecosistema marino al consumir materia orgánica en descomposición en el lecho oceánico.

Uno de los puntos que más preocupa a los investigadores es el impacto de la actividad humana en los hábitats de estas especies. Las profundidades marinas están cada vez más amenazadas por la pesca intensiva, la extracción de petróleo y gas, y la minería submarina. Además, en Vietnam, estos isópodos gigantes son considerados una delicadeza gastronómica, lo que podría ejercer una presión adicional sobre sus poblaciones.

Los científicos hacen un llamado a implementar medidas de conservación para proteger esta y otras especies marinas. Comprender la biodiversidad de las profundidades es crucial para garantizar la sostenibilidad de estos ecosistemas y mitigar los efectos de la actividad humana.

Fuentes, créditos y referencias:

P.K.L. Ng et al. 2025. A new species of supergiant Bathynomus A. Milne-Edwards, 1879 (Crustacea, Isopoda, Cirolanidae) from Vietnam, with notes on the taxonomy of Bathynomus jamesi Kou, Chen & Li, 2017. ZooKeys 1223: 289-310; doi: 10.3897/zookeys.1223.139335

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!