Muy por debajo de California, la litosfera parece hundirse en el manto terrestre

Vea También

Sierra Nevada, en California, vista desde el norte. Las rocas de la corteza están hundiéndose en el manto. Crédito: Dicklyon/Wikimedia Commons, CC BY-SA 4.0
Sierra Nevada, en California, vista desde el norte. Las rocas de la corteza están hundiéndose en el manto. Crédito: Dicklyon/Wikimedia Commons, CC BY-SA 4.0

En un descubrimiento sin precedentes, los geólogos han desvelado los restos de una antigua cámara de magma fosilizada oculta en las profundidades de Sierra Nevada, en California. Este hallazgo, publicado en enero de 2025, arroja nueva luz sobre los procesos geológicos que dieron forma a uno de los paisajes más emblemáticos de Norteamérica.

El equipo de investigación, utilizando técnicas avanzadas de obtención de imágenes geofísicas, identificó la cámara de magma inactiva desde hace mucho tiempo, enterrada a kilómetros de profundidad bajo la superficie de la Tierra. Esta cámara, que se solidificó hace millones de años, sirve de ventana al pasado volcánico de la región, que se remonta a la época en que las grandes erupciones volcánicas esculpieron gran parte del oeste de Estados Unidos.

El magma solidificado de la cámara, o roca plutónica, se compone principalmente de granito y otras rocas ígneas intrusivas. Estos materiales, ahora expuestos a través de imágenes profundas, proporcionan pistas sobre los procesos que ocurren bajo la superficie de la Tierra durante la formación de grandes cadenas montañosas como Sierra Nevada.

Los imponentes picos y espectaculares paisajes de Sierra Nevada deben gran parte de su grandeza a la antigua actividad tectónica y a los procesos volcánicos. Se cree que esta cámara de magma fosilizada estuvo activa durante la Era Mesozoica, hace aproximadamente 100 millones de años, cuando se estaba formando el batolito de Sierra Nevada. Por aquel entonces, las intrusiones de magma surgían del manto terrestre, se enfriaban y cristalizaban a lo largo de millones de años para formar las vastas formaciones de granito que vemos hoy.

Este descubrimiento no sólo confirma la existencia de un yacimiento de magma bajo Sierra Nevada, sino que también proporciona una cronología de su actividad. Los investigadores sugieren que la cámara desempeñó un papel clave en la evolución tectónica de la región, influyendo tanto en el levantamiento de la cordillera como en su posterior erosión.

El estudio utilizó la tomografía sísmica más avanzada, un método que emplea ondas sísmicas para crear imágenes tridimensionales de estructuras subterráneas. Analizando la velocidad a la que estas ondas viajan a través de la Tierra, los científicos pueden inferir la composición y la temperatura de los materiales del subsuelo. La cámara de magma fosilizada se identificó como una masa densa y cristalina con propiedades sísmicas distintivas, que contrasta fuertemente con la roca circundante.

El descubrimiento tiene implicaciones de gran alcance para nuestra comprensión de la historia geológica de la Tierra. Mediante el estudio de antiguas cámaras de magma como ésta, los científicos pueden comprender mejor los procesos que impulsan la construcción de montañas, la actividad volcánica y la tectónica de placas. Este conocimiento es crucial para predecir y mitigar riesgos naturales, como terremotos y erupciones volcánicas, en regiones tectónicamente activas.

Además, el hallazgo subraya la importancia de las imágenes geofísicas para descubrir características ocultas de nuestro planeta. A medida que avanza la tecnología, los investigadores prevén descubrir más secretos enterrados bajo la superficie de la Tierra, ofreciendo nuevas perspectivas sobre los procesos dinámicos que dan forma a nuestro mundo.

Este descubrimiento añade otro capítulo a la rica historia geológica de Sierra Nevada, una historia que comenzó hace cientos de millones de años. Desde sus orígenes como un infierno fundido en las profundidades de la Tierra hasta su estado actual como una impresionante cadena montañosa, Sierra Nevada sigue cautivando a científicos y entusiastas de la naturaleza por igual.

A medida que avanza la investigación, la antigua cámara de magma fosilizado bajo Sierra Nevada promete desvelar más misterios sobre el pasado de la Tierra, recordándonos las inmensas fuerzas que actúan bajo nuestros pies. Este extraordinario hallazgo subraya el poder perdurable de la geología para revelar la historia oculta de nuestro planeta.

Fuentes, créditos y referencias:

Vera Schulte‐Pelkum et al, Lithospheric Foundering in Progress Imaged Under an Extinct Continental Arc, Geophysical Research Letters (2024). DOI: 10.1029/2024GL111290

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!