Vea También
Astrónomos han detectado vientos supersónicos en el exoplaneta WASP-127b, alcanzando velocidades de hasta 33.000 km/h, el jetstream más rápido jamás medido en un planeta.
WASP-127b, descubierto en 2016, es un gigante gaseoso ubicado a más de 500 años luz de la Tierra. Aunque su diámetro es aproximadamente un 30% mayor que el de Júpiter, su masa es solo el 16% de la de este, lo que lo convierte en uno de los planetas menos densos conocidos.
«Parte de la atmósfera de este planeta se mueve hacia nosotros a gran velocidad, mientras que otra parte se aleja de nosotros a la misma velocidad», afirma Lisa Nortmann, científica de la Universidad de Gotinga (Alemania) y autora principal del estudio. «Esta señal nos muestra que hay un viento en chorro muy rápido, supersónico, alrededor del ecuador del planeta».
Utilizando el instrumento CRIRES+ en el Very Large Telescope (VLT) de ESO en Chile, los científicos analizaron la atmósfera de WASP-127b. Observaron que una parte de la atmósfera se acercaba a nosotros a alta velocidad, mientras que otra se alejaba a la misma velocidad, indicando la presencia de un jetstream ecuatorial extremadamente rápido.
«Comprender la dinámica de estos exoplanetas nos ayuda a explorar mecanismos como la redistribución del calor y los procesos químicos, mejorando nuestra comprensión de la formación de planetas y, potencialmente, arrojando luz sobre los orígenes de nuestro propio sistema solar», afirma David Cont, de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania) y coautor del artículo.
Además, se confirmó la presencia de vapor de agua y monóxido de carbono en la atmósfera del planeta. También se detectaron diferencias de temperatura entre los polos y el resto del planeta, así como entre los lados diurno y nocturno, sugiriendo patrones climáticos complejos.
Este hallazgo destaca los avances en la comprensión de las atmósferas de exoplanetas y sus dinámicas, proporcionando información valiosa sobre la formación y evolución de planetas en el universo.