Nuevo mapa del paisaje bajo el hielo de la Antártida

Vea También

Bedmap3 revela nuevos datos sobre la topografía de la Antártida. Crédito: Scientific Data (2025). DOI: 10.1038/s41597-025-04672-y
Bedmap3 revela nuevos datos sobre la topografía de la Antártida. Crédito: Scientific Data (2025). DOI: 10.1038/s41597-025-04672-y

Un equipo internacional de científicos, dirigido por el British Antarctic Survey (BAS), ha elaborado el mapa más detallado hasta la fecha del paisaje bajo la capa de hielo de la Antártida. Conocido como Bedmap3, este mapa exhaustivo integra más de seis décadas de datos topográficos recogidos mediante aviones, satélites, barcos e incluso trineos tirados por perros. Los resultados se han publicado recientemente en la revista Scientific Data. 

Bedmap3 ofrece una visión clara de la topografía subhielo de la Antártida, revelando las ubicaciones ocultas de sus montañas más altas y cañones más profundos. Una actualización significativa es la identificación del hielo más grueso, ahora situado en un cañón sin nombre en Wilkes Land, donde el hielo mide 4.757 metros de espesor, más de 15 veces la altura del Shard, el rascacielos más alto del Reino Unido. 

Este mapa está a punto de convertirse en una herramienta esencial para comprender cómo podría responder la Antártida al calentamiento del clima. Permite a los científicos estudiar las interacciones entre la capa de hielo y el lecho, lo que es crucial para modelar la dinámica del flujo de hielo. El Dr. Hamish Pritchard, glaciólogo del BAS y autor principal del estudio, explica que las características del lecho -crestas, huecos y zonas lisas- determinan cómo fluye el hielo por el continente a medida que aumentan las temperaturas. 

En comparación con las versiones anteriores, Bedmap3 representa un perfeccionamiento espectacular, ya que incorpora más del doble de puntos de datos (82 millones) y se representa en una cuadrícula de 500 metros. Estudios recientes han colmado importantes lagunas de conocimiento, especialmente en la Antártida Oriental, alrededor del Polo Sur, a lo largo de la Península Antártica, en las costas de la Antártida Occidental y en los Montes Transantárticos. 

El mapa también ofrece una visión completa de todo el continente de las líneas de fondo, es decir, los lugares donde el hielo del borde del continente se encuentra con el océano y comienza a flotar. Comprender estas líneas es vital para predecir futuros cambios en el flujo de hielo y el posible aumento del nivel del mar. 

En resumen, Bedmap3 ofrece una visión sin precedentes del paisaje oculto de la Antártida y constituye un recurso fundamental para los científicos que estudian la respuesta del continente al cambio climático y su impacto en el nivel global del mar.

Fuentes, créditos y referencias:

Hamish D. Pritchard et al, Bedmap3 updated ice bed, surface and thickness gridded datasets for Antarctica, Scientific Data (2025). DOI: 10.1038/s41597-025-04672-y

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Anuncio publicitario

Reciba actualizaciones por Telegram

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!