Descubren en China un mundo perdido que sobrevivió a la mayor extinción masiva de la Tierra
Reconstrucción artística del paisaje ecológico terrestre anterior a la extinción masiva de finales del Pérmic…
Reconstrucción artística del paisaje ecológico terrestre anterior a la extinción masiva de finales del Pérmic…
Minerales ricos en cobre que indican una amplia actividad volcánica en la extinción masiva de finales del P…
El evento de extinción masiva de finales del Pérmico de hace unos 252 millones de años -el peor evento de est…
Algas marinas fósiles y cutícula vegetal. Crédito: Universidad de Oslo La extinción del Pérmico, también ll…
Fotografía del área de campo de donde provienen las muestras fósiles. Crédito: Prof. Liu Feng del Instituto d…
Reconstrucción del ictiosaurio más antiguo y el ecosistema de 250 millones de años encontrado en Spitsbergen.…
El calentamiento extremo del final del Pérmico indujo profundos cambios en el ciclo biogeoquímico marino y…
Reconstrucción de la vida de Woodwardopterus freemanorum. Crédito de la imagen: Alison Douglas. El Woodwardop…
Recreación de la vida del Cymbospondylus youngorum acechando los océanos nevados de la época del Triásico T…
The Clip Art Book. CC BY-SA Decir que somos mamíferos es una afirmación que no tiene controversia. Sin em…
Reconstrucción artística de Pampaphoneus biccai. Crédito: Obra original de Márcio Castro Un equipo internacio…
Reconstrucción de la vida de Coelurosauravus elivensis: individuos aferrados al tronco de Glossopteris (las h…
La gorgonopsia gigante Inostrancevia con su presa dicinodonta, asustando a la especie africana Cyonosaurus, m…
Este daño simétrico a una hoja fosilizada de la planta extinta Gigantonoclea guizhouensis fue el resultado de…
Crédito: Universidad de Flinders Los paleontólogos han utilizado la microtomografía de alta resolución y la…
Gráfico interactivo que cuenta los eventos importantes en la historia de la Tierra. The Conversation De n…
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!