Ingenieros crean plantas emisoras de luz que pueden cargarse repetidamente
Utilizando nanopartículas especializadas incrustadas en las hojas de las plantas, los ingenieros del MIT han …
Utilizando nanopartículas especializadas incrustadas en las hojas de las plantas, los ingenieros del MIT han …
Shutterstock / agsandrew En la física clásica hay dos mundos bien d…
La pieza central del experimento: - el microresonado…
La joven estrella GM Aur devorando partículas de gas y polvo de un disco protoplanetario, que está represen…
La aplicación de una tensión mecánica a este semiconductor monocapa atómicamente fino y transparente da lug…
Recreación de Gaia observando la Vía Láctea. Nuestra galaxia se ubica en un ‘hueco’ del cosmo…
Urano y Neptuno son los gigantes de hielo del Sistema Solar que brillan con tonos de azul ligeramente diferen…
Cuando un electrón en reposo se aniquila con su homólogo de antimateria, un positrón, el proceso da lugar a l…
¿Qué tienen en común las estrellas fugaces y la seguridad de los astronautas? Ambas provien…
El montaje experimental del equipo, que incluye una cavidad óptica que contiene un único átomo de rubidio. Cr…
Espectaculares chorros alimentados por la energía gravitacional de un agujero negro supermasivo en el núcleo…
Los científicos han generado luz polarizada circularmente y han controlado su dirección sin necesidad de ut…
Un equipo interdisciplinar dirigido por físicos del Boston College ha descubierto una nueva partícula -o una …
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones!